Entradas

Mostrando entradas de junio, 2019

Responsabilidad Social Empresarial

Imagen
1. Averiguar qué empresas no están realizando RSE. Explique por qué?   A) En el e studio íntegro, titulado  Evaluación social y medioambiental de las empresas,  la UNIL afirma      que en el mercado del café, según la Tropical Commodity Coalition, la mayoría de los consumidores son europeos, con un 40% de la demanda mundial, seguidos por EEUU (25%) y Japón (10%). Y la producción de café está ligada a complejas condiciones de vida en las plantaciones. En la evaluación realizada por la UNIL, el gigante alimentario Nestlé sale mal posicionado. Su marca Nescafé tiene etiqueta roja en los cuatro indicadores analizados (condiciones de trabajo, empleo de niños, baja paga y destrucción medioambiental). Y Nespresso tiene cuatro etiquetas amarillas (es consciente de sus problemas, pero no los ha resuelto). B)  Y la también helvética Lindt fue evaluada con etiquetas amarillas en condiciones de trabajo, empleo de niños y bajas remuneraciones. C) La suiz...

El Perú y cambio climático

Imagen
El Perú es el tercer país más vulnerable al cambio climático  después de Bangladesh y Honduras, de acuerdo con el Tyndall Center de Inglaterra Y es que el cambio climático no sólo atenta contra el ambiente, sino también contra la salud, economía, entre otros aspectos. De hecho, los efectos del cambio climático serán graves en América Latina y el Caribe, por la variabilidad y los extremos climáticos de la región, pero también por la pobreza existente. El Perú es uno de los países más afectados como consecuencia de la repercusión de fenómenos relacionados con El Niño. Además, si se tiene en cuenta que contamos con una riqueza ecológica y mega diversidad  climática (tiene 27 de los 32 climas del mundo), cualquier daño al medio ambiente  en el país perjudica el equilibrio ecológico del planeta. Las sequías, fuertes lluvias, inundaciones, heladas y granizadas han aumentado más de seis veces desde 1997 al 2006 y eventos climáticos extremos como huaic...

Convención de Marcos de Naciones Unidas

Imagen
                                        Convención de Marco de las Naciones Unidas    Bibliografia :  http://blogs.ciencia.unam.mx/lahuella/2016/11/15/cop-aqui-cop-alla-que-es/ https://www.miteco.gob.es/es/cambio-climatico/temas/el-proceso-internacional-de-lucha-contra-el-cambio-climatico/naciones-unidas/CMNUCC.aspx https://unfccc.int/resource/docs/publications/first_ten_years_sp.pdf Preguntas:  1. ¿Cuál es la misión de la Convención de Marco de las Naciones unidas? 2. ¿Cuántos países participan? Mencione alguno de ellos. 3. ¿Por qué está constituida la convención? 4.Durante este evento ¿qué personas acuden? 5.¿Qué se necesita para la aplicación efectiva en la Convección?

Efecto invernadero

Imagen
Efecto Invernadero El efecto invernadero Bibliografia:  https://cuadrocomparativo.org/cuadros-sinopticos-sobre-el-efecto-invernadero-imagenes-para-descargar/ https://www.sostenibilidad.com/cambio-climatico/que-es-el-efecto-invernadero/ http://www.cambioclimatico.org/tema/protocolo-de-kyoto https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd6985.pdf Preguntas :  1. Mencione algunas consecuencias del efecto invernadero. 2. ¿Qué es el Protocol de Kyoto? 3.¿ Que es el efecto invernadero? 4. ¿Cuáles son los principales gases del efecto invernadero? 5. ¿Qué es el efecto invernadero natural? 

Protocolo de Montereal

Imagen
PROTOCOLO DE MONTREAL Firmado por diferentes países en el año 1987  como una medida global para hacer frente al problema del deterioro de la Capa de Ozono  que afecta a las personas del mundo. El cumplimiento de las normas establecidas en dicho Protocolo, sus enmiendas y ajustes, han controlado el uso de las sustancias químicas sumando al desarrollo industrial sustancias sustitutas “no agotadoras de ozono”. La acumulación de gases agotadores de ozono se ha frenado e incluso disminuido lo que ha reducido el riesgo de futuros daños a la Capa de Ozono. Con 197 países firmantes, el Protocolo es uno de los tratados más ampliamente ratificados en la historia de la Naciones Unidas y es responsable, conjuntamente con el Tratado de Viena, hasta la fecha de más del 97% de reducción en el consumo de sustancias controladas que agotan la capa de ozono (medidas en toneladas de SAO).                          ...